La novia de Matisse


Hace nueve años un amigo me regaló un libro de Manuel Vicent (La novia de Matisse) que trata sobre el mundo de la pintura. Cuando te pones a recordar cosas después de ese tiempo te das cuenta de que algunos pedacitos se han quedado por el camino, pero te vienen flashes, imágenes, sensaciones que están grabadas en algún lugar. El tiempo es un buen barómetro para los sentimientos. Y con este libro me ha pasado algo especial, he visto recientemente cuadros de Matisse y volví a pensar en él.

En esta historia se habla de marchantes, coleccionistas, ladrones de museos… un laberinto regido por el poder de la belleza. Todo gira sobre el desnudo de la adolescente que contempla la danza en el cuadro “La alegría de vivir” de Matisse. De ahí crea una historia amorosa de una mujer cuyo destino consiste en unir la belleza, el placer y la inmortalidad.

Los personajes están muy bien construidos, con fuerte personalidad. Julia, por ejemplo, es una mujer que aunque parezca débil por su enfermedad, es todo lo contrario. Es fuerte, inteligente y sabe muy bien lo que quiere. El arte le ofrece una nueva vida, una nueva energía.

La novia de Matisse es una obra de estructura sencilla y no muy larga, que te cautiva desde el primer momento. Tiene una calidad en la prosa fascinante, muy propia de Vicent. Te das cuenta de que el poder curativo del arte es inmenso y el imán de la belleza siempre está presente. Es un fiel reflejo de la vida actual, en la que somos capaces de sacrificar lo más importante por lo más querido. Pasan los años y cada vez valoro más este libro. Muy recomendable para almas cautivadoras.

La alegría de vivir, cuadro de Matisse que inspiró el libro


Sobre Vicent
Vicent es un escritor que explica las cosas con suma sencillez, pero con un mensaje profundo. Y me gustan sus continuas referencias a su tierra (Levante) y a su gastronomía, te aumenta la percepción de los sentidos un cien por cien. Un excelente contador de historias, un veterano "Honoris Causa" por la Universidad de Castellón. Otro título que recomiendo de su obra es “Son de mar”. Otro gusto para los sentidos.

Abajo una entrevista reciente en Periodista Digital

Comentarios

La Factoría Plástica ha dicho que…
Este libro está entre mis cinco libros preferidos, del todo recomendable... además se lee en un par de ratos.

Entradas populares de este blog

Las 20 mejores canciones del año

Belcro

Kalandraka