Korngold
Estoy absolutamente maravillado desde que descubrí y posteriormente profundicé en la música de este gran compositor tan prolífico y polivalente. Es autor de multitud de bandas sonoras de la época dorada de Hollywood, como "Robin de los bosques" (Oscar en 1938 a la mejor BSO) o "Halcones de mar", ambas con Errol Flynn como protagonista. Pero también tiene en su haber cinco óperas, obras orquestales de cámara,canciones...
Era un privilegiado, con tan sólo once años estrenó en el Teatro Imperial de Viena su primera obra. Luego vino la obertura Schauspiel, que su maestro Alexander von Zemlinsky no podía creer que a sus 14 años la hubiese orquestado solo. Ya antes de la primera guerra mundial apareció publicado en un periódico vienés una estatua del compositor cubriendo todo el frontal de la Ópera de Viena.
Sus primeras dos óperas en un acto tuvieron gran aceptación, pero nada comparado con lo que fuera el mayor éxito de su vida: Die tote Stadt (La ciudad muerta), compuesta durante varios años y cuya canción del primer acto aún es cantada por sopranos alrededor del mundo.
Es junto a Max Steiner, uno de los padres de la composición musical cinematográfica en Hollywood, pero se diferencia de éste en varios aspectos. Korngold es realmente el precursor de la música con entidad propia, donde establece un vínculo de unión con las imágenes creando un nuevo significado, algo que hoy en día es normal, pero que hace setenta años no lo era tanto. Sus primeras dos óperas en un acto tuvieron gran aceptación, pero nada comparado con lo que fuera el mayor éxito de su vida: Die tote Stadt (La ciudad muerta), compuesta durante varios años y cuya canción del primer acto aún es cantada por sopranos alrededor del mundo.
Este es el tipo de música que sólo John Williams o Jerry Goldsmith pueden crear hoy en día. De hecho "La guerra de las Galaxias (Una nueva esperanza de 1977)" tiene mucho de Korngold. Ese tipo de fanfarria que anuncia "¡El héroe ha llegado!"
Son verdaderas «óperas cinematográficas», así les decía él con cariño, «mis pequeñas óperas sin canto».
Eric Wolfang Korngold: (Brno, Imperio austrohúngaro -actual República Checa-, 29 de mayo de 1897 - Los Ángeles, EE. UU., 29 de noviembre de 1957).
Abajo la primera parte de "The sea hawk", traducida en España como "Halcones de mar", 1940
Comentarios