Poch, el auténtico
Me encantan los tiempos de la "movida", la frescura y espontaneidad de esa sociedad que mutaba será difícil que se vuelva a repetir. Todos conocemos a los grandes de esa época, pero hay un personaje enorme, desconocido para la mayoría que debería ser recordado.
Poch (Ignacio Gasca) tenía el espíritu punkie, aunque no llevara cresta. De Donosti se trasladó a Madrid para crear "Ejecutivos Agresivos" primero, y "Derribos Arias" después, el grupo con el tuvo éxito. El single "Branquias bajo el agua" está entre las mejores canciones de la historia de nuestro pop. Fichó por una multinacional en 1984 y editó "Poch se ha vuelto a equivocar". El artista grabaría un disco más, titulado "Nuevos métodos para viajar", con temas como "Viaje por países pequeños" o "Jurelandia", antes de recluirse en la residencia de su familia, presa de su enfermedad.
Poch "Pochete" recibió este nombre en su juventud por su caracter enfermizo. A mediados de los 80, se le diagnosticó la Enfermedad de Huntington, un mal degenerativo del sistema nervioso que altera la cognición y la movilidad y que le llevaría a la muerte en 1998.
Esta entrevista a Poch en 1983 del programa Musical Express me parece increíble, nos transporta sin anestesia a esa época. Fumando y bebiendo en el plató, y con video clip incluido de "Derribos Arias". Un documento para guardar.
La historia de Poch contada por el Diario Vasco
Comentarios
Historia verídica y surrealista, lo sé, pero guardo un gran recuerdo de este tipo y su música.
Vicente Greus