Entradas

Adios Gerardo

Imagen
Esta semana se nos ha ido un artista de los grandes . Gerardo Porto, coruñés universal. Tuve la suerte de compartir cosas con él, y me gané su cariño rápidamente. Murió en su pueblo de adopción de Holanda, Hilversum, que en su día tuve a suerte de estar allí. La obra quedará para siempre, pero por encima de eso me quedo con su vitalidad de adolescente cuando ya pasaba de los ochenta. Hasta el último día siguió creando y exponiendo. Eso es digno de mencionar. Un beso grande, te seguiré recordando eternamente. Hace dos años le escribí en la Sección Áurea, h ttp:// robertodiazart.blogspot.com/2008/01/gerardo-porto-maestro.html Foto: Gerardo en su última exposición

Jorge Cabezas y el Tango

Imagen
Coincidimos como estudiantes en la Escuela de Artes Pablo Picasso solamente un año, pero esas mañanas de invierno en Monte Alto, frente el océnao bravo coruñés, estaban marcadas por los bocadillos matutinos de jamón en el bar Los Ángeles. Allí había una foto del joven futbolista Manuel en blanco y negro vestido con los colores del Dépor antes de ser Súper, todo ese poso me sigue recordando a Jorge. Un poso que creo se adelantó al movimiento "Bravú" de mediados de los 90. Éramos los cinco de siempre. Campechano, muy a su aire, su imagen es la de su obra. Jorge es un hombre de Coruña y la ideosincrasia de la sociedad se refleja en sus cuadros. Ilustró un disco que me encanta, "El Rey del guachismen" de los Doré, una banda Herculina de los 90 de ritmos argentinos que recibió su mayor éxito con ese mismo album. Por cierto, se volvieron a reunir después de años en el 2008 para crear TangoBar, también ilustrado por Cabezas. Gastón Rodríguez (guitarra) y Marcos Meléndre...

Roberto Díaz en su Sección Áurea

Imagen
Dos años hace que creó La Sección Áurea, un espacio dentro de su web para hablar de otros más que de sí mismo. No se prodiga hablando de sus cosas, pero esta vez sí. "Necesitaba un espacio para hablar de las cosas que me rodean, de ahí surgió la idea del blog. Me gusta comentar lo que hacen las personas que conozco y a la vez admiro, me hace sentir bien, es una manera de agradecerles el placer que me hacen sentir". "Espero contar para el 2010 cosas muy buenas de gente allegada en esta Sección. Estoy convencido de que así será." "Actualmente me encuentro bien, en paz, feliz con mis niños, ahora lo son todo. Necesito estar a su lado, me dan mucha energía y tranquilidad". "Mi mejor versión está por llegar, sería tonto si no lo pensara, tengo ideas nuevas, y cómo ejecutarlas,...pero estoy en barbecho". "Por suerte me emociono con muchas cosas, cada vez más, eso significa que me estoy haciendo mayor,...alguna que otra cana ya se me ve......

Yolanda Castaño

Imagen
Me enorgullece conocer a esta mujer tan estupenda. Hacía tiempo que quería hablar de ella en la Sección Áurea . Tengo la suerte de conocerla personalmente desde el 2005, el destino hizo que fuese ella quien comprara la casa que teníamos en venta mi pareja y yo. Yolanda es un personaje en la vida pública Gallega, pero cuando la conoces un poco te das cuenta de la gran persona que es. Es un portento literario, una poetisa exquisita. De su trayectoria artística hay muchas páginas en internet, pero para su curriculum ya está la wikipedia. Hablo de ella como amiga. Esta semana le concedieron el prestigioso premio "Ojo crítico" , que otorga Radio Nacional de España. Cuando lo leí me entró una gran satisfacción. Rápidamente le envié un sms. Qué grande eres Yoalanda, tan grande como buena gente. Te lo mereces. Yolanda y yo en una de mis exposiciones

Don Nederhand

Imagen
Don es una de las personas a las que admiro, por su arte y por su manera de ser. La vida te va ofreciendo oportunidades que unas veces aprovechas y otras las dejas pasar. Con Don ciertamente la aproveché. Aparte de ser el Responsable Técnico de Royal Talens, es un gran artista Holandés, y como yo tengo funciones parecidas en España pues compartimos cosas. Primero vino a Barcelona por asuntos de trabajo, me impresionó lo mucho que sabía de todo y lo sencillo que era al mismo tiempo. Me escuchaba, hablamos mucho de producto, de arte , de vida, de música, de viajes, ...que día tan inteso, fue en junio de 2007. En septiembre de ese mismo año me tuve que desplazar a Apeldoorn (Holanda) y compartir 3 días con él en un lugar que a mucha gente le haría ilusión. La fábrica de Talens, la meca de los productos de Bellas Artes y ver cómo se fabrican. Me acogió como a un hijo, no me dejó sólo ni un momento al igual que su mujer Fina, que es encantadora y su chaval Yuri. Una tarde me la pasé en su...

Lidia Papic

Imagen
Lidia es sinónimo de Naif. La pintura Naif tiene un punto especial, ingenuo, infantil,...N unca fue un género que me entusiasmara, pero desde que la conozco, hará unos 6 años, reparo mucho más en ella. En enero de 2004 mi mujer y yo recibimos su visita en A Coruña, vino a vernos desde Buenos Aires con su marido y una de sus hijas. Fueron dos días inolvidables. Comimos pulpo y paseamos por el centro de la ciudad en plena noche. Les encantó la tranquilidad que se respiraba en la capital gallega y recuerdo que cuando entramos en la Plaza de María Pita se quedó maravillada por el Palacio Municipal, muy bien iluminado. Seguimos en contacto y hoy hablo de ella porque recibí una invitación de una próxima exposición. Lidia es un referente en la pintura Naif Argentina y Sudamericana. Me enorgullezco de conocerla. Y Belén y yo siempre pensamos, "-tenemos que ir a Buenos Aires a verlos. Claro que sí." Entrar en su web y disfrutar: http://www.calidonaif.com.ar/ Título del cuadro: San Jua...

Jesús Núñez, Maestro

Imagen
Betanzos, localidad cercana a Coruña está de Fiestas y como mi sangre y raíces son de allí pues es inevitable recordar pasajes. Hoy voy a hablar de Jesús Núñez , una personalidad artística internacional que es de allí. Mi tía Fina, bueno, tía - abuela por parte de mi padre, era una persona avanzada para su tiempo. Nació en 1903 y trabajó en la Banca Núñez, familia del susodicho. En ese edificio donde se encontraba la banca, modernista y precioso, ahora se ubica la Fundación CIEC, es decir, el Centro Internacional de Estampa Contemporáneo y lo que probablemente a mi juicio, sea la mayor obra de este genio artista. Para quién no lo sepa, el gérmen del CIEC fueron los cursos internacionales "Gráfica", que bajo la dirección de Jesús se celebran en Betanzos desde 1985. Lo que comenzó en ese año como un curso de verano de grabado en el marco de la "Universidad Internacional Menéndez Pelayo" se convirtió en 1997 en una importantísima fundación dedicada a la enseñanza y d...