Jorge Cabezas y el Tango



Coincidimos como estudiantes en la Escuela de Artes Pablo Picasso solamente un año, pero esas mañanas de invierno en Monte Alto, frente el océnao bravo coruñés, estaban marcadas por los bocadillos matutinos de jamón en el bar Los Ángeles.Allí había una foto del joven futbolista Manuel en blanco y negro vestido con los colores del Dépor antes de ser Súper, todo ese poso me sigue recordando a Jorge. Un poso que creo se adelantó al movimiento "Bravú" de mediados de los 90. Éramos los cinco de siempre. Campechano, muy a su aire, su imagen es la de su obra.

Jorge es un hombre de Coruña y la ideosincrasia de la sociedad se refleja en sus cuadros. Ilustró un disco que me encanta, "El Rey del guachismen" de los Doré, una banda Herculina de los 90 de ritmos argentinos que recibió su mayor éxito con ese mismo album. Por cierto, se volvieron a reunir después de años en el 2008 para crear TangoBar, también ilustrado por Cabezas. Gastón Rodríguez (guitarra) y Marcos Meléndrez (voz y propietario del pub Garufa de la Ciudad Vieja, un centro neurálgico de cultura) son los creadores del tango con acento coruñés.

Cabezas es un buen artista, y tiene buen gusto musical. Es una apuesta sólida dentro del arte Gallego. Me alegra saber que pasan los años y sigue fiel a sí mismo.
Ah, dos curiosidades, la canción de Deluxe, Colillas en el suelo, está dedicada a él. Y la otra, mi amigo Kike Jaspe que vive en la plaza de María Pita, enfrente a Cabezas, me comenta que muchos días de madrugada tiene la luz del estudio encendida,...síntoma de que la musa fluye.


Café Negro, técnica mixta, año 2000, 81x100 cm
Si quieres ver una entrevista de Cabezas en la Voz de Galicia: http://www.lavozdegalicia.com/coruna/2008/11/22/0003_7334892.htm
Si quieres ver a Tangobar:
Foto: Cabezas y el concejal de fiestas de A Coruña

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 mejores canciones del año

Belcro

Kalandraka