Entradas

Aquellos Autos Locos

Imagen
Entre cuadro y cuadro, preparando la expo de julio también veo mucho dibujos animados. No es que sea mi verdadera diversión, pero a mi hijo de casi cuatro años le encantan. Por suerte esta generación tiene mucho donde elegir, es algo que pienso cada vez que me siento delante de la tele. Estos enanos que han nacido en el siglo XXI ya no se sorprenden de nada. Para ellos es lo normal tener 25 canales de los cuales unos cuantos son de dibujos, y en cada canal series y series diferentes. Nosotros que hemos crecido con Mazinger Z, Comando G, la Abeja Maya, Heidi y Marco celebramos esta ingesta animada de televisión digital. Pero las generaciones anteriores a la mía también disfrutaron con la pantera Rosa, o con el fabuloso universo creado por la mítica pareja Hanna- Barbera, es decir, El oso Yogui, Maguila el Gorila,...y Los Autos Locos. De pequeño veía estos dibujos y ahora treinta años después los vuelvo a disfrutar. Me sorprende que mi niño, de la generación TDT,IPOD,USB,...alucine ...

Madrid y Modigliani

Imagen
Mañana cumplo 35 años. La edad en la que por ejemplo murió Amedeo Modigliani . No hace falta longevidad para ser un genio. Y él lo era. Estos días que estuve por Madrid solo ves carteles por todos los lugares sobre la gran exposición del artista en el Museo Thyssen. Su pintura siempre me ha gustado, esas mujeres desnudas con fodos rojos y ojos negros. Qué maravilla. Para quien no quiera leer biografías Amedeo nace en 1884 en Livorno, en la Toscana italiana. Era el cuarto hermano de una familia acomodada de judíos sefarditas .. Con once años sufrió una grave pleuritis de la que ya no se recuperará nunca y marcará el devenir de su historia. Pero de su biografía me gustaría recalcar este párrafo. "La primera exposición individual del pintor italiano, realizada en la galería de Berthe Weill, es clausurada por la policía a causa de unos desnudos -calificados de inmorales-que se mostraban en el escaparate de la sala. Ese mismo año conoce a la que sería su última compañera, Jeanne Hé...

Uno de los últimos

Imagen
Ya está confirmado. Mi próxima exposición individual será en Coruña, en mi tierra. Posiblemente la inauguración la última semana de julio. En la sala de exposiciones del NH Atlántico, en los Jardines de Méndez Núñez. Me hace ilusión. Por muchas cosas, porque vuelvo a ser el artista que era, porque volví a encontrar el hilo que había perdido, porque me encuentro artísticamente feliz, porque estará allí mucha gente a la que quiero, es la vuelta después de la ausencia. Y todos verán mis cuadros, que estoy convencido no decepcionarán, al contrario, verán evolución. Y será la primera expo en la que mi niño Hugo estará presente. Es una emoción. Y tengo que agradecer esto a mucha gente, pero en su día ya lo haré personalmente. Sobretodo a mi Belén, que cuando estaba metido en una especie de pozo que no me dejaba pintar me rescató, me ayudó y me convenció de que seguía siendo ese artista con tantas cosas buenas por ofrecer. Cuadro: Leyendo, 2008, 50 x 70 cms, óleo sobre lienzo

Una de mis vistas favoritas

Imagen
Este es uno de mis últimos cuadros, una vista del barrio de San Diego en Coruña. Hay grúas, barcos, naves industriales, farolas, la medusa del carbón,...todos elementos que si los coges sueltos son poco artísticos, pero juntos hacen arte. Esta imagen es muy cotidiana para la mayoría de la gente de la ciudad , pero seguro que no reparan en su belleza. Me trae recuerdos. Y los recuerdos si son buenos son sagrados. Ahora no podría enumerarlos en tan poco espacio, pero siempre me acuerdo del último paseo que di con mi padre por el parque que hay al lado, el de San Diego. Tarde gris,de frío, entre semana, de esos días que nunca pasaba nada,...eso es lo mejor, que el tiempo se pare, que no pase nada y se mantengan vivas las buenas vivencias. Todo lo que hago en cierto modo está dedicado a él, que desde q ue no está me hice mucho más fuerte y mejor. Mucho mejor.

Blanco y negro

Por mi trabajo, relacionado con el arte, he tenido y tengo la suerte de conocer muchos rincones de España. Fuera de ideas políticas, que las tengo, estoy convencido de que vivimos en un estado plurinacional. No se pueden simplificar las cosas en blanco y negro. Todo en esta vida está lleno de grises, de tonalidades, de matices que hacen que las cosas se enriquezcan. Soy de Coruña y vivo en un pueblecito de Tarragona. Cuando voy al País Vasco me encuentro como en casa. Pero la cuestión es ¿en qué casa?, ¿en Galicia?, ¿en Cataluña?,...no. Es en parte mi espacio porque me encuentro agusto. El concepto nación, casa, lugar,...no lo pueden delimitar las líneas de los mapas. Lo tiene que delimitar las líneas del alma, que no se ven, pero las sientes. Hablo de Cataluña y de Galicia en Madrid, pero me gusta Madrid cuando estoy en ella. Y también Granada cuando bajo a Andalucía. También hay allí un poquito de esa casa. Y en Palma, Sevilla,...somos muy diferentes entre nosotros, pero muy pecu...

In / Comunicación

Hay que abstraerse un poco del mundo exterior, centrarse en lo que que estás haciendo. Parece sencillo, pero a veces no lo es. La vida cotidiana está llena de obligaciones, tareas de las que hay que estar pendiente, entre ellas la familia, el trabajo,...no es fácil ser artista en los tiempos que corren. No en el sentido de crear y vender, sino en el sentido de desconexión de lo que te rodea. El mundo de las comunicaciones es hoy el de la incomunicación. Cada uno en su mundo, aislado, conectado a una entrada usb o a una línea de adsl. Mis pinceles y mis tubos de óleo por suerte no llevan chip ni cables. Eso se salva. Reconozco que esa es mi isla, el olor a disolvente, aceite, óleo, los trapos sucios, el jabón para limpiar los pinceles, el estudio, mis pensamientos,...mis cabreos internos mientras pinto mezclados con esa especie de éxtasis,...eso es lo que en parte me da la vida. Rodearte de lo tuyo. De las cosas que siempre vas a valorar, de lo que te cabría en una caja de mudanza. Co...

Gerardo Porto , Maestro

Imagen
Hoy he estado revisando fotos en mi archivo. Encontré esta instantánea del maestro Gerardo Porto. Corresponde a mayo de 2006, en una cena de pintores coruñeses, y en la que me había sentado enfrente a él. A Gerardo lo conocí hace nueve años, gracias a mi anterior trabajo. Cimentamos una buena amistad, quizás gracias a esa sencillez que inunda su persona. Su biografía como artista es muy importante. Medio mundo tiene obras suyas. Y en Holanda no digamos, es una institución. En el verano pasado, Amsterdam acogió una retrospectiva a toda su vida. Una de sus obras más emblemáticas es el Obelisco Millenium de A Coruña. Cuenta con dos toneladas de acero y 147 planchas de cristal de roca traídos de Holanda. 142 focos se encargan de iluminarlo en la noche, toda una belleza en la bahía. Me contaba semana a semana las evoluciones, -"ahora me traen de Holanda las planchas de cristal de roca que tallé hace unos meses, empiezan a ensamblarlas el mes que viene", eso era por el año 2000, c...