Entradas

Uno de los últimos

Imagen
Ya está confirmado. Mi próxima exposición individual será en Coruña, en mi tierra. Posiblemente la inauguración la última semana de julio. En la sala de exposiciones del NH Atlántico, en los Jardines de Méndez Núñez. Me hace ilusión. Por muchas cosas, porque vuelvo a ser el artista que era, porque volví a encontrar el hilo que había perdido, porque me encuentro artísticamente feliz, porque estará allí mucha gente a la que quiero, es la vuelta después de la ausencia. Y todos verán mis cuadros, que estoy convencido no decepcionarán, al contrario, verán evolución. Y será la primera expo en la que mi niño Hugo estará presente. Es una emoción. Y tengo que agradecer esto a mucha gente, pero en su día ya lo haré personalmente. Sobretodo a mi Belén, que cuando estaba metido en una especie de pozo que no me dejaba pintar me rescató, me ayudó y me convenció de que seguía siendo ese artista con tantas cosas buenas por ofrecer. Cuadro: Leyendo, 2008, 50 x 70 cms, óleo sobre lienzo

Una de mis vistas favoritas

Imagen
Este es uno de mis últimos cuadros, una vista del barrio de San Diego en Coruña. Hay grúas, barcos, naves industriales, farolas, la medusa del carbón,...todos elementos que si los coges sueltos son poco artísticos, pero juntos hacen arte. Esta imagen es muy cotidiana para la mayoría de la gente de la ciudad , pero seguro que no reparan en su belleza. Me trae recuerdos. Y los recuerdos si son buenos son sagrados. Ahora no podría enumerarlos en tan poco espacio, pero siempre me acuerdo del último paseo que di con mi padre por el parque que hay al lado, el de San Diego. Tarde gris,de frío, entre semana, de esos días que nunca pasaba nada,...eso es lo mejor, que el tiempo se pare, que no pase nada y se mantengan vivas las buenas vivencias. Todo lo que hago en cierto modo está dedicado a él, que desde q ue no está me hice mucho más fuerte y mejor. Mucho mejor.

Blanco y negro

Por mi trabajo, relacionado con el arte, he tenido y tengo la suerte de conocer muchos rincones de España. Fuera de ideas políticas, que las tengo, estoy convencido de que vivimos en un estado plurinacional. No se pueden simplificar las cosas en blanco y negro. Todo en esta vida está lleno de grises, de tonalidades, de matices que hacen que las cosas se enriquezcan. Soy de Coruña y vivo en un pueblecito de Tarragona. Cuando voy al País Vasco me encuentro como en casa. Pero la cuestión es ¿en qué casa?, ¿en Galicia?, ¿en Cataluña?,...no. Es en parte mi espacio porque me encuentro agusto. El concepto nación, casa, lugar,...no lo pueden delimitar las líneas de los mapas. Lo tiene que delimitar las líneas del alma, que no se ven, pero las sientes. Hablo de Cataluña y de Galicia en Madrid, pero me gusta Madrid cuando estoy en ella. Y también Granada cuando bajo a Andalucía. También hay allí un poquito de esa casa. Y en Palma, Sevilla,...somos muy diferentes entre nosotros, pero muy pecu...

In / Comunicación

Hay que abstraerse un poco del mundo exterior, centrarse en lo que que estás haciendo. Parece sencillo, pero a veces no lo es. La vida cotidiana está llena de obligaciones, tareas de las que hay que estar pendiente, entre ellas la familia, el trabajo,...no es fácil ser artista en los tiempos que corren. No en el sentido de crear y vender, sino en el sentido de desconexión de lo que te rodea. El mundo de las comunicaciones es hoy el de la incomunicación. Cada uno en su mundo, aislado, conectado a una entrada usb o a una línea de adsl. Mis pinceles y mis tubos de óleo por suerte no llevan chip ni cables. Eso se salva. Reconozco que esa es mi isla, el olor a disolvente, aceite, óleo, los trapos sucios, el jabón para limpiar los pinceles, el estudio, mis pensamientos,...mis cabreos internos mientras pinto mezclados con esa especie de éxtasis,...eso es lo que en parte me da la vida. Rodearte de lo tuyo. De las cosas que siempre vas a valorar, de lo que te cabría en una caja de mudanza. Co...

Gerardo Porto , Maestro

Imagen
Hoy he estado revisando fotos en mi archivo. Encontré esta instantánea del maestro Gerardo Porto. Corresponde a mayo de 2006, en una cena de pintores coruñeses, y en la que me había sentado enfrente a él. A Gerardo lo conocí hace nueve años, gracias a mi anterior trabajo. Cimentamos una buena amistad, quizás gracias a esa sencillez que inunda su persona. Su biografía como artista es muy importante. Medio mundo tiene obras suyas. Y en Holanda no digamos, es una institución. En el verano pasado, Amsterdam acogió una retrospectiva a toda su vida. Una de sus obras más emblemáticas es el Obelisco Millenium de A Coruña. Cuenta con dos toneladas de acero y 147 planchas de cristal de roca traídos de Holanda. 142 focos se encargan de iluminarlo en la noche, toda una belleza en la bahía. Me contaba semana a semana las evoluciones, -"ahora me traen de Holanda las planchas de cristal de roca que tallé hace unos meses, empiezan a ensamblarlas el mes que viene", eso era por el año 2000, c...

L´Hort de L´Avia

Imagen
A contraluz. Pensando. Esta foto es en el interir de uno de los salones de "el huerto de la abuela", (traducción al castellano) . Quizás uno de los lugares más bonitos de la Cataluña que he visto. Y está en el pueblo donde vivo. Es una especie de Hotel Cultural, una casa con una antigüedad de 300 años, y donde toda su decoración es de hace un siglo. Es decir, modernista. Parece que se paró el tiempo. Cuando recorres sus estancias parece que estás viviendo dentro de un cuadro de mi admirado Ramón Casas. Es una sensación única. Ayer tomé fotos en sus salones para próximas obras. El lugar lo descubrió mi pareja, la madre de mi hijo, que también es artista. Espero que esta serie de imágenes se conviertan en un futuro en algo tan intenso como fue "Noviembre" hace 5 años. Esa retahíla de imágenes que luego forman una pieza global. Foto: Roberto pensando en futuras obras Para más información: www.lhortdelavia.com

La lotería de Blue Star

Imagen
Hoy es día de Lotería, de recuerdos, de sabor a principio de Navidad, de momentos que ahora traslado a mi niño... La palabra momento , es pequeña y grande a la vez, rápida y lenta,...en un momento se producen las cosas, las buenas y las malas. Es la denominación de pequeñas partes de nuestras vidas. La vida está llena de momentos y hay que disfrutarlos, nos pasamos mucho tiempo esperando por cosas que no llegan nunca, salpicada de instantes maravillosos que dejamos escapar. La suma de los instantes buenos hacen una vida placentera. Hay que saber buscarlos, no siempre los tenemos delante, hay que girar la cabeza. En cada rincón hay eso especial, en la respiración, en una mirada, en un gesto, en un beso, en una pincelada, en una palabra, en la lluvia, en el sol, en un desplazamiento,...hoy puedo ver ese momento en el cuadro de Joan Miró Blue Star, pintado en 1927. Qué lejos suena 1927. Ochenta años. Estos años en una persona la hacen anciana, esa dulzura de las personas mayores me ...