Entradas

Canciones imprescindibles de los últimos 20 años / 2ª parte

Imagen
1995 - 2003 Segunda entrega de las canciones imprescindibles de estas dos últimas décadas. Difícil elección, sobretodo si se escoge una por año, pero bueno,...nos hemos mojado. Edwyn Collins - A girl like you (1995) Por encima de la moda de ese año, el Britpop y reminiscencias ya del grunge, salían cosas como esta deliciosa "A girl like you" , del fantástico Edwyn Collins. 16 años después sigue sonando igual de bien. Eels - Novocaine for the soul (1996) Mark Oliver Everet (Mr. E) es Eels, uno de los grandes personajes de la música de nuestro tiempo. Un ser con una concepción de la música muy singular, con una mezcla de potencia y delicadeza que nadie iguala. "Novocaine for the soul" es el primer single de su envidiable carrera, marcada por discos espléndidos a la altura de muy pocos. Atención al vídeo, sublime. Radiohead - Karma Police (1997) Thom Yorke es un excelente compositor de canciones, su disco "The Bends" de 1995 es de esas ob...

Canciones imprescindibles de los últimos 20 años

Imagen
Para los indies modernitos "gafapastas" que se creen que la música ha comenzado con los irregulares "Vetusta Morla" o los idealizados "Lori Meyers" pasamos una lección express de la música patria y un poco del extranjero. Eso,...que empezamos con los de fuera. (1989-1994). Las premisas son escoger una por año y que nos e repitan los artistas. Complicado pero... Atención: The Stone Roses: I wanna be adored (1989) ¿Lo más grande después de los Beatles en el Reino Unido?. Creo que no, pero eran demasiado buenos. Aún no había nacido el llamado Britpop, con Oasis, Blur, Pulp,...22 años después los de Ian Brown suenan como si viniesen del futuro. Beats International - Dub be good to me (1990) Norman Cook, bajista de los Housemartins creó en 1989 Beats International , un conglomerado de música de baile con melodías pop. Por aquella época corría la vena "Manchester", con los sonidos acid y psicodélicos. "Dub be good to me" usa un sampl...

Noel Gallagher

Imagen
"The death between me and you"  es el single adelanto de  "High flying birds", el   esperadísimo debut en solitario de Noel ,  la mente creativa de Oasis.  La falta de liderazgo compositivo en los años que transitamos es evidente, y se necesita más que nunca a ese puñado de genios que hacen de sus canciones himnos que nunca pasan de moda. Oasis tenía la voz de Liam, pero el alma de Noel. Y para ser sinceros, me gusta como canta Noel. Las versiones en directo que hace en solitario de Wonderwall son maravillosas. Así que estamos de suerte, un disco esperadísimo, quizás el single no sea una obra maestra, pero el resto de las canciones están a un nivel sorprendente. Gracias Noel.

Lucian Freud

Imagen
Estamos escasos de genios, y esta semana se ha ido uno de los grandes. Lucian Freud  (Berlín 8 dic 1922 - Londres 20 julio 2011) era el artista vivo más caro del mundo, hablaba sobre la vida con sus crudos retratos a veces cercanos a la muerte.  Los temas que trató en  su pintura eran objeto de una mirada escrutadora  que lo obligaba a acercarse a centímetros del modelo y a elaborar cada una de sus pinturas en largos periodos de tiempo,  como siguiendo lo que inició su abuelo Sigmund Freud con las interminables sesiones de terapia.  El lienzo "Benefits Supervisor Sleeping" (1995) se vendió en 2008 por 33,6 millones de dólares en la sede neoyorquina de Christie's, con lo que estableció un récord mundial en subasta para una obra de un artista vivo.

Michelin

Imagen
Los iconos que superan el paso de los años, las tendencias y las generaciones son cada vez más escasos. Uno de estos es el muñeco de Michelin, la mascota de neumáticos francesa. ¿Quién no se ha fijado en su figura cuando éramos pequeños? He encontrado carteles antiguos que me parecen un lujazo. A disfrutar. En 1897 el ilustrador Marius Roussillon presenta a los hermanos Michelin varios proyectos publicitarios. Entre ellos se encuentra un esbozo realizado para una cervecería que muestra a un bávaro levantando su copa bajo el lema "Nunc est bibendum" (Y ahora bebamos) retomando un verso de Horacio, referenciando que los pneumáticos se "beben" los baches; los hermanos Michelin apostaron decididamente por basar su publicidad en el muñeco, que se hizo tremendamente popular. La fábrica Michelin a principios del siglo XX

Alaska y Mario

Imagen
Reconozco que veo muy poco la tele, cosas puntuales de vez en cuando. Pero lo que ha hecho la cadena MTV España me parece soberbio. Llevar la vida de dos personajes del espectáculo como Alaska y Mario Vaquerizo a los hogares de todos los españoles. El día a día en su casa, en el trabajo, con los amigos, de compras,...trece capítulos que culminaron con su boda. Un reality a lo americano, en EE.UU. se hizo esta fórmula con la familia del rockero Ozzy Osbourne. De Alaska no puedo decir más que la admiro, desde pequeño me gustó mucho, era la reina del pop. Pero Reina de verdad. Y lo sigue siendo. No hay un personaje en este país con este peso en escena, con esta imagen, con tantos éxitos a la espalda, éxitos de calidad, como esos que hoy en día ya no se hacen...y con más de treinta años de carrera. Un diva. Y de Mario,...pues que me ha alucinado su forma de ser. Otro personaje de los que no hay. La pareja diferente y perfecta. Me lo he pasado muy bien estas semanas sigui...

Josep Cañas

Imagen
En el anterior post veíamos como Banksy era capaz de crear un joven en acción callejera lanzando un ramo de flores. Hoy os presento a "El Dinamiter" , un joven creado en bronce, pero esta vez lanzando una granada. Para mi la mejor obra que ha hecho Josep Cañas. Una joya de poco más de 70 cms de alto. Esta escultura es de 1937, cuando la guerra Civil española azotaba al país. Josep Cañas es uno de los artistas ilustres de Cataluña. Tengo la suerte de conocer su obra al milímetro, dibujos, escultura, escritos, fotos personales,... Son famosas sus esculturas a tamaño natural de los Castellers en Vilafranca del Penedés o El Vendrell, o la Sardana de Montjuïc. Su etapa en América fue muy fructífera, tanto en Nueva York como en México, donde alcazó gran éxito. En su completa web podréis disfrutar de su variada obra y de su biografía Josep Cañas en su estudio de Barcelona en 1937 creando "El Dinamiter"