Entradas

Alaska y Mario

Imagen
Reconozco que veo muy poco la tele, cosas puntuales de vez en cuando. Pero lo que ha hecho la cadena MTV España me parece soberbio. Llevar la vida de dos personajes del espectáculo como Alaska y Mario Vaquerizo a los hogares de todos los españoles. El día a día en su casa, en el trabajo, con los amigos, de compras,...trece capítulos que culminaron con su boda. Un reality a lo americano, en EE.UU. se hizo esta fórmula con la familia del rockero Ozzy Osbourne. De Alaska no puedo decir más que la admiro, desde pequeño me gustó mucho, era la reina del pop. Pero Reina de verdad. Y lo sigue siendo. No hay un personaje en este país con este peso en escena, con esta imagen, con tantos éxitos a la espalda, éxitos de calidad, como esos que hoy en día ya no se hacen...y con más de treinta años de carrera. Un diva. Y de Mario,...pues que me ha alucinado su forma de ser. Otro personaje de los que no hay. La pareja diferente y perfecta. Me lo he pasado muy bien estas semanas sigui...

Josep Cañas

Imagen
En el anterior post veíamos como Banksy era capaz de crear un joven en acción callejera lanzando un ramo de flores. Hoy os presento a "El Dinamiter" , un joven creado en bronce, pero esta vez lanzando una granada. Para mi la mejor obra que ha hecho Josep Cañas. Una joya de poco más de 70 cms de alto. Esta escultura es de 1937, cuando la guerra Civil española azotaba al país. Josep Cañas es uno de los artistas ilustres de Cataluña. Tengo la suerte de conocer su obra al milímetro, dibujos, escultura, escritos, fotos personales,... Son famosas sus esculturas a tamaño natural de los Castellers en Vilafranca del Penedés o El Vendrell, o la Sardana de Montjuïc. Su etapa en América fue muy fructífera, tanto en Nueva York como en México, donde alcazó gran éxito. En su completa web podréis disfrutar de su variada obra y de su biografía Josep Cañas en su estudio de Barcelona en 1937 creando "El Dinamiter"

Banksy

Imagen
Bajo este nombre se esconde uno de los mejores "Graffiteros - ilustradores" de los últimos años. Banksy   es un activista, un agitador de conciencias de este principio de siglo XXI. Sus creaciones son sinónimo de denuncia, haciendo hincapié en las desigualdes sociales, la política, el abuso de poder, la moralidad,...e s un personaje incómodo para muchos estamentos.  Pocos conocen exactamente su identidad,  algunas fuentes  dicen que nació en Bristol (Inglaterra) en 1974. Su obra se expande rápidamente por los lugares más insospechados del planeta, aunque en Londres es donde podemos encontrar su mayor número de creaciones. Abajo un vídeo sobre su obra Si queréis visitar su   web   podéis ver más obra.

Love of Lesbian

Imagen
Supongo que la gran mayoría que esté un poco metido en esto de la música conocerá al grupo barcelonés liderado por Santi Balmes.   Últimamente se habla mucho de los grupos "Indies" en España, etiqueta que ponen los medios para englobar algo, y de la que estoy totalmente en desacuerdo.  Love of Lesbian son veteranos, empezaron en 1997 editando sus tres primeros discos en inglés. Santi no veía claro lo del idioma anglosajón y a partir del cuarto empezó a componer las canciones en español, editando   en 2005  "Maniobras de escapismo" y posteriormente  "Cuentos chinos para niños del Japón" con los que   dieron un salto de calidad.   Hace un par de años cuando salió al mercado "1999" , su último disco hasta el momento, empezaron a llegar a más público. Dentro de este trabajo se encuentran grandes canciones, himnos que podrían ser nº1 en los dorados años 80. Me refiero a "Club de fans de Jon Boy" , sin lugar a dudas la mejor canción en Es...

Adrian Tomine

Imagen
Siento debilidad por este ilustrador americano, Adrian Tomine  (Sacramento 1974) es el Woody Allen del cómic. Un narrador de historias cotidianas en papel. Es ya un autor de culto y colaborador de las famosas revistas  The New Yorker, Squire o Rolling Stone y a unque él no lo pretenda, es el narrador de la vida de una parte de su generación.  Hace tres años consiguió meter entre los libro más vendidos en EE.UU. nada menos que una novela gráfica, el famoso Shortcoming . S u primera historia larga en la que logra  crear una sugerente narración con  tintes autobiográficos en la que ha expl orado temas tan interesantes como las relaciones de pareja, la homosexualidad y el racismo. Esta ilustración, titulada End Times sirvió para darle cubierta y nombre al disco de Eels de 2010 Si queréis ver más de su obra podéis entra en su web .

Bottom, "La pareja basura"

Imagen
Es una de las comedias más desternillantes de los años 90, lástima que en España sólo se haya podido disfrutar a cuentagotas, gracias en parte a Canal + que la tituló como "La pareja Basura" . Rick Mayal (Richie) y Edward Edmonson (Eddie) , protagonistas también una década antes de The Young ones , comparten un apartamento en condiciones infrahumanas en Hammermith , al oeste de Londres.  Las situaciones surrealistas que tienen estos miserables personajes son alucinantes. Anárquicos, viciosos, egocéntricos, poco higiénicos,...se pasan el día irritándose el uno al otro. Hoy en día es imposible encontrar en nuestra aséptica sociedad comedias de situación como estas. Menos mal que de vez en cuando podemos echar mano de vídeos como estos y seguir creyendo que cualquier tiempo pasado fue mejor.

Klimt," Litzlberg am Attersee"

Imagen
"Litzlberg am Attersee" es el título de este cuadro, uno de tantos de los que fueron expoliados por el régimen nazi a mediados del siglo pasado. Al igual que hicieron los ingleses otro siglo antes en sus innumerables colonias. Como si el arte fuera de quien lo coge por la fuerza. Ejemplos así tenemos miles, Egipto por desgracia, está en vitrinas anglosajonas.  Este lienzo de Klimt valorado entre 20 y 30 millones de euros fue pintado por el genial artista en 1915. El caso es que está en un Museo austríaco, cosa aparentemente normal, pero  fue expoliado por los nazis después de que su propietaria fuera deportada y asesinada en 1941.   En 2006, la   galería Belvedere tuvo que restituir a los heredero s  de sus originales dueños cinco piezas robadas por los nazis, entre ellos el famoso «Retrato de Adele Bloch-Bauer», también de Klimt, que fue subastado poco después por 135 millones de dólares (92,3 millones de euros) y se convirtió así en el cuadro más caro de...