Klimt," Litzlberg am Attersee"
"Litzlberg am Attersee" es el título de este cuadro, uno de tantos de los que fueron expoliados por el régimen nazi a mediados del siglo pasado. Al igual que hicieron los ingleses otro siglo antes en sus innumerables colonias. Como si el arte fuera de quien lo coge por la fuerza. Ejemplos así tenemos miles, Egipto por desgracia, está en vitrinas anglosajonas.
Este lienzo de Klimt valorado entre 20 y 30 millones de euros fue pintado por el genial artista en 1915. El caso es que está en un Museo austríaco, cosa aparentemente normal, pero fue expoliado por los nazis después de que su propietaria fuera deportada y asesinada en 1941.
En 2006, la galería Belvedere tuvo que restituir a los herederos de sus originales dueños cinco piezas robadas por los nazis, entre ellos el famoso «Retrato de Adele Bloch-Bauer», también de Klimt, que fue subastado poco después por 135 millones de dólares (92,3 millones de euros) y se convirtió así en el cuadro más caro del mundo.
Esperemos que poco a poco el arte expoliado vaya regresando a sus lugares naturales.
Abajo uno de mis cuadros favoritos de Klimt, Judith con la cabeza de Holofernes (1901), Galerie Belvedere, Viena
Comentarios