Entradas

Michael Jackson, la muerte de una leyenda

Imagen
Cada uno tendrá su visión de Michael. Reconozco que soy de Prince, aunque no tengan nada que ver hubo una época en que cuando el Rey del pop lanzaba un disco, el Genio de Minneapolis replicaba con otra joya. Ya se sabe que los medios siempre tratan de rivalizar, buscar polémicas,...sé que ambos se respetaban y admiraban, son de la misma quinta. De la vida personal de Jackson no me interesa nada, solo quiero apuntar que si eres una estrella mundial desde los 6 años se podrían justificar determinadas actitudes. Un niño sea estrella o no tiene que crecer como tal, no con la presión del éxito. Michael musicalmente era exquisito, un perfeccionista, con un talento al alcance de muy pocos. Cuando se decidió a lanzar su primer disco en solitario Off the wall (1979) , sorprendió a todo el mundo. Su unión con Quincy Jones, su productor de sus tres primeras joyas, fue de lo mejor de la historia de la música. Thriller (1982) tiene el record de ser el disco más vendido hasta hoy. Casi nada. Luego ...

Torre de Hércules

Imagen
Desde "La Sección Áurea" quiero apoyar la candidatura de la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad . El sábado 27 saldremos de dudas. La verdad que no puedo ser cien por cien objetivo, la Torre para los coruñeses es el símbolo. Una Coruña sin Torre no es la misma. Creces viéndola siempre ahí, te cuentan que es un faro Romano, el más antiguo en funcionamiento. Y las leyendas que la rodean, Breogán, Gerión,...es como un cuento. El faro, el mar, los mitos, el paisaje...todo muy Celta. Hace 17 años el petrolero Mar Egeo explotó justo delante de ella. Era increíble ver como aguantaba el tipo esta construcción tan antigua. Si la Torre cae, se viene abajo A Coruña, por suerte sigue en pie y seguirá por muchos años, iluminando el mar infinito y nuestros corazones, que aunque el mío esté lejos, sigue encendido por ella. Suerte Abajo un vídeo de la Torre

Batís Campillo

Imagen
8 relatos Mixta / tabla y metacrilato 20 cm. Su nombre artístico es Batís, pero yo la llamo Bea. Fue una de mis compañeras en la Escuela de Artes Pablo Picasso, pienso que éramos una buena generación. Batís, Jorge Cabezas, Estefanía Domínguez, ... Días atrás me pregunté que cómo le iría la vida, hacía cuatro años que no tenía contacto personal, y gracias a internet pude saber más cosas. Le escribí y me contestó. Ahora vive medio año en Nueva York. Su obra es cotizada, rompedora, atrevida, armónica...me gusta. Es abstracta y conceptual, con bases geométricas y textura táctil. Representa experiencias vitales. Y además es piloto de avión, dice que le sirve para ver las cosas desde arriba, una herramienta de trabajo para luego plasmarlo en sus bases geométricas. Me encanta conocerla y verla tan arriba. Lo bueno es que no se olvida de los orígenes, tantas tardes viendo el mar coruñés mientras compartíamos mesa. Eso hay que agradecérselo. AT 10.000 FEET Es el título de s u última...

500 metros de Arquitectura

Imagen
Hace un par de días tuve la suerte de darme un buen paseo por una zona extraordinaria de Bilbao. En poco más de 500 metros se concentran tres obras de arte arquitectónicas de primer nivel muy bien adaptadas al entorno. Suerte de que llevaba mi pequeña cámara digital, disfruté haciendo fotos y fotos en la noche. Arriba una estampa del puente colgante de Santiago Calatrava con el fondo de las dos torres del arquitecto japonés Isozaki. Abajo, muy cerquita de las anteriores construcciones, la maravillosa obra del canadiense Frank O. Gehry, el Museo Guggenheim. Lo dicho, tres obras de arte inmensas en un entorno único.

Antonio Vega

Imagen
Es el día después... Antonio tiene canciones inmensas, de esas que escuchas cien veces y encuentras algo nuevo. De las que te siguen emocionando y estremeciendo. Un músico grande sin ser mediático. Con muchas cosas que decir, pero sólamente en las partituras. Discreto, adorado por sus compañeros, crítica y público. La movida madrileña me "pilló" siendo pequeño, cuando Nacha Pop editó su primer disco en el año 80, yo tenía 7 años, pero "La Chica de ayer " era fácil de escuchar, era una de esas canciones que sonaban frecuentemente. Con quince años me regalaron el recopilatorio "Nacha Pop 80-88", una revisión en directo de sus mejores canciones. Era en doble cassete y de tanto escucharlo se me estropeó uno de ellos. Luego vino la andadura de Antonio en solitario en los años 90 con joyas como "El sitio de mi recreo", "Océano de Sol",...Todas me traen recuerdos, situaciones... Suena a tópico, pero realmente forman parte de mi banda sonora. A...

Donosti

Imagen
San Sebastián es una ciudad apasionante, he tenido la oportunidad de visitarla en numerosas ocasiones y cuando se acerca una nueva ocasión de volver a disfrutar de ella me pongo contento. Tiene un tamaño perfecto, una arquitectura preciosa, una gastronomía insuperable, las personas hospitalarias...Se respira arte urbano. Me encantan muchas cosas, entre ellas el edificio Kursaal . ¡Qué acierto de construcción! De noche se ilumina al pie de la playa, majestuoso, cerquita del Hotel María Cristina. Es un entorno de cuento. Mi paseo favorito tiene olor a salitre, ese camino de la playa de Ondarreta. Te encuentras con El Peine de los Vientos , del gran Eduardo Chillida. Te paras un rato y miras, sólo observas el conjunto, rocas-agua-hierro. Entiendes que eres pequeño. De Donosti se han escrito muchas cosas, pero como toda ciudad del norte luce con sol y sin él. Luce porque tiene muchas cosas especiales. Algo de eso le pasa a Coruña, mi otra perla del norte. Recomiendo la visita. Euskadi es m...

Zuloaga

Imagen
Es uno de mis pintores favoritos junto a Ramón Casas. Esta semana me he acordado mucho de sus cuadros y no pude resistir la tentación de escribir sobre él. Vasco de Eibar supo reflejar la España de su tiempo, un país que cambiaba de siglo, con sus tradiciones arraigadas, un cronista de la actualidad que cargaba de dramatismo. Se podrían destacar numerosas cosas de sus pinturas, su perfecto dibujo, su composición, su técnica depurada,...pero me encantan sus fondos. Nadie, en ese tiempo, hacía esos fondos dentro de la pintura figurativa. Un ejemplo es la figura del violinista. Inquietante pero compensada a la vez. Siempre digo que hay que mirar de vez en cuando para atrás, para los maestros, en ellos está la sabiduría. Miras y miras los cuadros y siempre ves cosas nuevas. Ignacio Zuloaga vivió para su arte, retrató numerosos aspectos de la sociedad, la cultura, los toros, ...paisajes, ciudades. Un pintor completo que murió en 1945 a los 75 años de edad. Tengo un libro precioso...