Entradas

Marc Jacobs

Imagen
Es posiblemente el diseñador más famoso del mundo, su nombre es sinónimo de glamour y calidad. Últimamante veo a Jacobs por todos los sitios, me persigue. Revistas, radio, TV, Internet,...y la mayoría de los mortales ni lo conocen. Actualmente vive entre Nueva York y Paris. Es abiertamente homosexual e íntimo amigo de estrellas como Winona Ryder, Uma Thurman, Sofiía Copola o Scarlet Johanson. De hecho, alguna de ellas ha protagonizado campañas publicitarias para sus colecciones. Cabe destacar el anuncio de su primer perfume, en el que aparecía Sofía Copola, y que ganó el premio de la Fragance Foundation a la mejor campaña publicitaria para un perfume femenino en el 2002. Un apunte de su biografía ... " Marc Jacobs nació el 9 de abril de 1963 en Nueva York, en el seno de una familia judía acomodada. En su apartamento del Upper West Side, su abuela, de quien dice que ha sido su mayor influencia, le enseñó a coser y a tejer, despertando su pasión por la moda a muy temprana edad....

No line on the Horizon

Imagen
Es algo agradable, grande, ... algo que por suerte pasa últimamante cada cuatro años. Como un Mundial o unas Olimpiadas. Ayer se puso a la venta No line on the Horizon (sin línea en el horizonte), su duodécimo album de estudio, lo nuevo desde 2004. U2 son mitos vivientes ¿qué grupo aguanta 30 años en lo más alto? Prince es otro ejemplo, calidad, éxito de público y crítica. Hay que ver que los Beatles, con lo que representan, aguantaron como grupo ocho años. Por eso el mérito de los irlandeses es incuestionable. Este es el mejor disco desde Achtung Baby en 1992, esa obra de arte que cambió el sonido de los de Dublín y los devolvió al absoluto estrellato. Recomendamos desde La Sección Áurea este excelente disco. Su primer single es Get on your boots, buena canción con un video vanguardista. Abajo, mi canción favorita, MAGNIFICENT en directo, en el programa de David Letterman U2 promocionando en prensa el disco "October" de 1981 , no eran ta...

del 6 al 10 de las happy

Imagen
Hace unos meses prometí que retomaría la lista de las canciones Happy, aquellas que una tarde de octubre aburrido en el aeropuerto de Sevilla se me vinieron a la cabeza. Habíamos quedado en la número 6. Pues ahí van, 5 pelotazos felices 6. The Lightning Seeds - Lucky you, 1996 Magistral Qué recuerdo!, me monté en el coche por la mañana para llevar a mi hijo al cole y se la empecé a cantar, puse la radio y sonó la canción. Fue un momento mágico. Una tema de hace 12 años sonando en una radiofórmula. Qué bueno. Abajo el clip Este mes Ian Browdi (cantante y compositor de The lightning seeds) dice que vuelve. Por favor, que siga haciendo estas cosas en el siglo XXI. Portada radiante, ¡sí señor! 7. Tom Jones - It´s not unusual Por casa circulaban discos de Tom Jones, y uno de ellos era un "Tom Jones Live" de principios de los ´60. ¿Qué hacía un niño de 10 años escucando a Tom Jones?, no le sé, pero me encanta esta canción. Es un clásico. Se hizo muy famosa con la serie de TV El...

El último de los grandes

Imagen
Hoy hace 20 años que Dali se fue para siempre . Se fue en cuerpo de este mundo, pero no en alma. Su obra sigue ahí. Hay gente que lo admira y otra que no lo entiende. Como en todo. Siempre me ha parecido que con su muerte se iba el último de los artistas grandes, con mayúsculas. Un personaje que sobreactuaba, pero que su obra estaba detrás. Hoy sobreactúan muchos, o creen que con eso ya es suficiente, pero miras realmente lo que hacen y no hay nada. Dalí era lo que hoy se denomina un artista multidisciplinar, pintaba, escríbía, esculpía, hacía cine, diseñaba joyas, realmente un renacentista en el siglo XX. Su biografía fue comentada por muchos estudiosos, su manera de ser, de crear , su amistad con Lorca, ...dicen que era su amor verdadero. Los años veinte fueron cuna de grandes, Buñuel, Dalí, Lorca, Picasso,.... Las vanguardias de entregerras estaban alimentadas por las desdichas, el hombre siempre se supera cuando las cosas van mal. Esa imaginación que tenía era como la de un niño y ...

Cosas agradables

Imagen
A menudo hago referencia a esas cosas especiales que se quedan a vivir dentro de la memoria. Son como unos habitantes que salen de vez en cuando a darse un paseo por la azotea. Estos inquilinos permanentes me hacen de colchón del bienestar. Precisamente uno de los cientos que me rondan es la canción que recordábamos la semana pasada en la Sección áurea, el "Glastonbury Song" de los Waterboys. Es un soplo de aire fresco, recomiendo la escucha al igual que la BSO del Pequeño Budha de Riouichi Sakamoto recomendada esta semana. Pero llevo conviviendo unos días con una poesía de Manuel Rivas que no me sale de la cabeza. Este inquilino se ha posado en mi mente y no se va. Se llama "Mil" y la descubrí en 1996. Fue escrita en 1989 y aparece en el libro de poemas "Ningún Cisne". Tiene musicalidad, habla de sentimientos, de personas normales como tu y yo, pero con belleza amarga. Sus personajes, buenos y malos, son bellos. Sus palabras impresas tienen un prisma ...

InfoArt

Imagen
La revista de arte gratuita "InfoArt", editada en Cataluña y con una tirada de 10.000 ejemplares me ha escogido como "pintor del mes" en el periodo de noviembre y diciembre. En la portada aparece el cuadro "Por la Marina" y en las páginas centrales una entrevista con fotos de otras obras. Quiero agradecerles que hayan reparado en mi obra.

Los cuadros más caros

Imagen
E stos días me surgió la duda de cuales eran las obras más caras de la historia. Los cuadros por los que se han pagado ingentes cantidades de dinero. Me puse a investigar y ciertamente hay cosas muy curiosas. Hay que especificar que hay obras de arte que ya no están ni a la venta, que son patrimonio artístico de países. Normalmente se ponen a subasta obras de colecciones particulares. No habría dinero por ejemplo, para pagar unas Meninas o una Gioconda. Dicho esto aquí está 1. Autor: Jackson Pollock Título: "nº 5, 1948" Venta: Noviembre de 2006 óleo sobre lienzo, 1,22 x 2,44 metros La obra "Nº 5, 1948" fue adquirida por un financista mexicano al magnate del espectáculo David Geffen. Pollock (1912-1956), cuya romántica vida fue llevada al cine, es considerado el primer maestro del arte estadounidense. 2 Autor: Willen de Kooning Título:Woman III Venta: Noviembre de 2006 Óleo sobre lienzo, 171 x 121 cm Esta obra fue vendida por 137,5 millones d...