Entradas

Hace 4 años

Imagen
Hace cuatro años por estas fechas expuse en Dublín en "The Studio Open Doors Festival". Un evento internacional de artistas jóvenes europeos. Entre otras publicaciones esto es lo que ponía la revista especializada en arte RevistArt: "El pintor gallego Roberto Díaz fue elegido para representar a España en The Studio Open Doors Festival, un evento de ámbito europeo dedicado al arte joven. Coincidiendo con la presidencia de la Comunidad Europea, The Stein Group escogió su hotel de Dublín para cobijar la primera edición de este festival con el ánimo de promover el trabajo de los jóvenes artistas europeos. Los artistas fueron elegidos por la calidad y originalidad de sus trabajos así como por su completa carrera". Para mí fue muy fructífero. Por muchos motivos, por salir de España y mostrarme en Europa, por coincidir con artistas buenísimos, por recibir buenas críticas de todos los que estaban allí, como Elena Dopazo (Comisaria de la Bienal de Roma), o de Noelle...

Bilbao Arte

Imagen
Acabo de llegar de Euskadi. Siempre es agradable pisar esa tierra, aunque cuadre en día de atentado. Donosti, Bilbao...son ciudades en las que me encuentro muy agusto. Como responsable técnico que soy de Royal Talens tuve la ocasión de estar en la Fundación Bilbao Arte impartiendo un seminario sobre acrílico. Con este tipo de iniciativas uno tiene la ocasión de conocer a artistas de otras latitudes. Es enriquecedor. Bilbao Arte es un espacio público regido por el ayuntamiento que permite espacios para exposiciones, cursos, talleres, seminarios, conferencias,...un edificio abierto a todo tipo de expresiónes. Ayer tuve la suerte de conocer, impartir y compartir experiencias con estudiantes, profesores y artistas. Me siento cómodo aportándoles mi experiencia desde las dos perspectivas, una como artista y la otra como buen conocedor de productos de Bellas Artes. http://www.fundacionbilbaoart efundazioa.org/ Y aparte de esto que para mi es interesante, no menos lo fueron los paseos por...

Belcro

Imagen
Desde la sección Áurea quiero felicitar a Izaskun Álvarez, una artista que sigo con interés desde hace tres años. Fue en el 2005, me llamó mucho la atención su obra y le concedí una de las Becas Talens de ese mismo año. Me encantó la frescura y solidez que empleaba en sus composiciones con un diseño gráfico muy personal, algo poco común en época de estudiante. Su obra era una especie de oasis entre tantos dossiers de estudiantes de Bellas Artes que tenía sobre la mesa. Izaskun es una persona que aún no conozco personalmente, pero nos comunicamos con cierta frecuencia. Es de esa gente con la que conectas rápido. Vive el mundo en el que está metida y eso es muy bueno. Tiene vitalidad artística. Hablo de ella porque el próximo sábado 10 de mayo se inaugura en la Galería Parafernalia de Donosti una nueva revista de Arte llamada Belcro . Izaskun es la directora. A ella y a todas las personas de su entorno que colaboran en este proyecto mi más sincera enhorabuena. Para más información vis...

Cartelismo

Imagen
Tengo que reconocer que siento debilidad por todo lo que concierne a la época Modernista, o como decían en Francia Art Nouveau . Por formación me gusta mucho el diseño gráfico, creo que en cierto modo es darle estética a lo cotidiano. El diseño como tal si es bueno, es arte. No voy a entrar en esa pregunta vanal de qué es arte y qué no. Puede sonar simple, pero diferencio en "me gusta", "no me gusta". Después de años en este mundo y de toda la información que he absorbido por diferentes canales he llegado a esta conclusión. Digo esto porque hace más de cien años, los carteles publicitarios de Alfonse Mucha , Casas o Loutrec no estaban considerados como tal. Y el que los consideraba los trataba como arte menor. El venerado Andy Warhol , en los años sesenta, utilizaba el mismo concepto que sus precursores modernistas. Empleaba las técnicas de la época y se apoyaba en el boom de la cultura pop para plasmar elementos del mercado diario. Serigrafiar a Marylin con difer...

En L´Hort de l´avia

Imagen
Hace unos meses comentaba que estaba preparando una serie de imágenes en un lugar muy sugerente para mi pintura llamado el Huerto de la Abuela. Pues este es el resultado. Este cuadro firmado hace unos días irá a la exposición. Para mi es una pequeña joya. Creo que es un poco el resumen de mi pintura, por estética, composición, idealismo,... Espero que los que vean el cuadro al natural en verano lo sepan disfrutar como lo hago yo estos días. No son como hijos, como dicen algunos, pero les coges cariño. Es el resultado de un largo proceso y eso se traduce en muchas horas de trabajo desde que empiezas hasta que acabas. Cuadro: En "L´Hort de l´avia", 2008, 71x45 cms, óleo sobre tabla

Otro de la expo

Imagen
Poco a poco voy subiendo al blog cuadros que se podrán ver en la expo de julio. Serán al rededor de 18 piezas, de las cuales 9 son de figura. El resto paisajes, tanto urbanos como de playa. Me gusta combinar estas dos temáticas, de siempre. Este cuadro fue realizado a principios de año y representa un pensamiento, una reflexión. Hay quien dice que tiene un aire a lo Edward Hopper, el pintor Neoyorkino. Puede ser, quizás en la luz que ilumina los pies. Hablando de Hopper, su pintura me gusta, porque trataba los interiores de una manera sofisticada, cinematográfica, representando la cotidianeidad de su sociedad. Es el pint or americano del siglo XX que más me llama la atención . Con su muerte, en 1967, creció su reconocimiento. Tenía 79 años y se iba uno de los iconos más importantes de la cultura americana del siglo pasado. Cuando miro sus obras pienso que el arte puede estar en cualquier escena. Cuadro Roberto: Pensando, 40x40 cms, 2008, óleo sobre lienzo. Cuadro Hopper: Nighthawks, 19...

Aquellos Autos Locos

Imagen
Entre cuadro y cuadro, preparando la expo de julio también veo mucho dibujos animados. No es que sea mi verdadera diversión, pero a mi hijo de casi cuatro años le encantan. Por suerte esta generación tiene mucho donde elegir, es algo que pienso cada vez que me siento delante de la tele. Estos enanos que han nacido en el siglo XXI ya no se sorprenden de nada. Para ellos es lo normal tener 25 canales de los cuales unos cuantos son de dibujos, y en cada canal series y series diferentes. Nosotros que hemos crecido con Mazinger Z, Comando G, la Abeja Maya, Heidi y Marco celebramos esta ingesta animada de televisión digital. Pero las generaciones anteriores a la mía también disfrutaron con la pantera Rosa, o con el fabuloso universo creado por la mítica pareja Hanna- Barbera, es decir, El oso Yogui, Maguila el Gorila,...y Los Autos Locos. De pequeño veía estos dibujos y ahora treinta años después los vuelvo a disfrutar. Me sorprende que mi niño, de la generación TDT,IPOD,USB,...alucine ...