John Lennon, 70



Hoy todo el mundo se hace eco del día en que John Lennon hubiese cumplido setenta años. Hay decenas de biografías sobre su persona, especiales en revistas, televisión, internet,...hasta google luce su imagen en su cabecera.
Desde la Sección queremos hablar de este aniverasario porque la música es nuestra debilidad.

De John decir, desde la distancia, que es uno de los grandes. Se puede discutir si está sobredimesnionado su mito, primero por la separación de los Beatles, y después por su joven muerte a los 40 años. Dos elementos que engrandecen mucho su leyenda. Siempre me he preguntado que hubiera sido de John si no hubuese muerto. Creo que habría seguido con su carrera musical, intercalando obras maestras con canciones prescindibles, más o menos lo que hizo desde que se separaron los Beatles hasta su muerte en diciembre del 80.

En eso hay que hacer hincapié, John era un icono cultural, a veces incómodo para la política de entonces, amigo de gente que se miraba con lupa por sus ideas,...sus opiniones trascendían mucho más allá del aspecto musical. Pero si nos ceñimos puramente a lo musical, en la década de los setenta pegó varios "patinazos", claro está, si los comparamos con obras maestras como Imagine.

La muerte de Lennon es de esas cosas que te marcan, de las que te acuerdas perfectamente de lo que estabas haciendo cuando surge de la noticia. Ya sólo por este hecho te das cuenta de la dimensión del personaje. A mi me cogió siendo pequeño, siete añitos, pero lo tengo muy presente.

Meses antes había editado su último disco, el Double Fantasy, y que sonaba sin cesar en mi casa. Ahora guardo el vinilo como un tesoro. Tenía tres canciones excepcionales, Woman, Starting over y Watching the wheels. Un trébol que justificaba todo un álbum. Me quedo con Watching the Wheels, es simplemente genial, y seguramente un atisbo de lo que sería su música posteriormente.


*Foto cabecera: Lennon escuchando los latidos de la tierra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 mejores canciones del año

Belcro

Kalandraka