Federico Fellini: El circo de las ilusiones


Considerado uno de los artífices de la modernidad cinematográfica, el cineasta Federico Fellini (Rímini, 1920 - Roma, 1993) altera en su obra las reglas de la narración y reconcibe el cine con absoluta libertad. Su filmografía constituye un mundo particular, privado y personal, de imágenes líricas y poéticas, erigiéndose en una valiente defensa de la imaginación.
El circo de las ilusiones, organizada por la Obra Social la Caixa y NBC Photographie, pone un énfasis especial en las obsesiones de Fellini, las imágenes que le inspiraron, las que soñó y las que construyó. Así, se detiene en aspectos inherentes al mundo felliniano, como la mujer en todo su polimorfismo, la ambigüedad de su sentimiento religioso, el psicoanálisis y los sueños o su relación con los medios de comunicación.

La muestra reúne una iconografía diversa, con más de 400 piezas, entre fotografías, dibujos, revistas, cómics, carteles, entrevistas y extractos de filmes, algunos de ellos inéditos hasta ahora. Todo, con el doble objetivo de poner de relieve los mecanismos de la creación felliniana y explicar todo su cine a partir de una nueva mirada, abordando de una forma más amplia el siglo XX, el siglo del cine, de la prensa, de la televisión y de la publicidad: la fábrica de las imágenes. Un lujo de exposición de uno de los grandes creadores del siglo pasado que podremos disfrutar hasta el 26 de diciembre.


Abajo un video sobre la exposición

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 20 mejores canciones del año

Belcro

Kalandraka