Discos de la década

En la Sección Áurea tenemos predilección por la música de nuestro tiempo. Así que haremos un ligero repaso a los álbumes que más han marcado la era del I-Pod.
Si nos atenemos a lo que dice la Biblia del rock en Estados Unidos, el Rolling Stone, el mejor album de la década se lo llevan los Ingleses Radiohead y su "KID A" del año 2000, seguido por los neoyorquinos The Strokes y su album debut de 2001 "Is this it" y en tercer lugar el grupo de Jeff Tweedy, Wilco con su "Yankee Hotel Foxtrot" del también 2001.
Si nos vamos a las Islas Británicas y vemos New Musical Express, otra fuente fideligna, aparece de nº1 The Strokes con "Is this it" del 2000, de segundo el "Up the Bracket" de The Libertines de 2002 y de tercero el trabajo de Primal Scream "XTRMNTR" del 2000.
Si analizamos estos datos, parece ser que lo mejor de esta década se hizo al comienzo y ciertamente, hubo cosas muy bueas a lo largo de estos años. Lo único en lo que coinciden las dos listas es en reconocer el "Is this it" de The Strokes como el mejor disco de la década. Para una es el segundo y para la otra el primero. Estoy de acuerdo en ello. Is this it es un disco que aparecía en un momento muy oportuno, donde el rock estaba confuso y no había nadie que le diera una vuelta de tuerca. El sonido de este grupo Neoyorkino, encabezado por unos jóvenes bien posicionados socialmente, Julian Casablancas y Albert Hammond Junior hacían rememorar lo mejor de esa ciudad en la segunda mitad de los 70. Canciones cortas y redondas, con sonido de garage, distorsionadas,...pero con melodía los llevaba al estrellato. Tomaban el relevo de la Velvet Underground, y con canciones como Hard to explain no necesitaban más credenciales. Para mi es uno de los discos de la década.
También coincido con el NME en The Libertines, pero en su segundo disco de 2004, con mismo título que el grupo. "Can´t stand me now" o "Music when the lights goes on" son dos obras maestras. La pareja Pete Doherty y Carl Barat están a la altura de Lenon - Mc Cartney, Jagger y Richards,...lo malo que ese fue el segundo y último trabajo.

Hubo tantos trabajos buenos, tantas decenas de discos para nombrar que es imposible elegir, cualquier disco de los White Stripes, (para mi Jack White ya es un clásico), o los dos primeros de Coldplay, en especial el Parachutes, (luego ya se volvieron muy pretenciosos), o el "All that you can´t leave behind" de U2 en el 2000. Arctic Monkeys, Arcade Fire,Radiohead...

Pero me quedo con uno más, y eso que no soy devoto del Boss. "The Rising", el disco de 2002 de Bruce Springsteen es memorable. Cuando ocurrió el atentado del 11-S un chico le dijo a Bruce esa misma tarde cuando salía de casa -"Te necesitamos!". Su ciudad era en un caos. The Rising es un gran album de rock, pero también de humanidad, de pensamientos, de gente que se va, de recuerdos, de mirar hacia el futuro y levantarse. Regresó con su mítica banda, the E Street Band y lo bordó.
Esperemos que esta década que entra nos depare cosas tan buenas como estas. Estoy seguro de que así será.
Abajo, actuación en directo de "The Libertines" y su "Can´t stand me now"
Comentarios