Entradas

Christina Rosenvinge

Imagen
Es una de esas artistas con mayúsculas de nuestro país y por desgracia pasa inadvertida, quizá por mantener esa actitud Indie dentro de un mundo musical español inexistente para los que quieren hacer música de verdad. Y ella, por suerte, hace música de verdad. Sin trampa ni cartón, sin ir a la moda o lo que dicte la discográfica de turno. Con La joven Dolores , su reciente álbum, nos demuestra su maestría compositiva, sus conocimientos de la música popular de nuestro tiempo, haciendo maravillas como su primer single Mi vida bajo el agua . Ya en "Tu labio superior" (2008) maduraba el sonido que le llevó hasta este punto. Lástima que para la mayoría   Christina  siempre será la chica de "Chas y aparezco a tu lado", canción que interpretaba junto a "Álex de la Nuez" a  finales de los ochenta . Las cosas cambian   y su carrera ha ido madurando con los años. Estamos ante el mejor disco español de los últimos meses, una verdadera delicatessen. Abajo el ví...

Encuentros en la tercera fase

Imagen
Según muchos expertos estamos a las puertas (dicen que para diciembre de 2012) de un contacto real con extraterrestres. Estas noticias sólo me traen a la cabeza la gran película de Steven Spielberg, "Encuentros en la tercera fase". No he hecho el recuento, pero seguramente es la película que mas veces he visto, primero porque a mi padre le encantaba y segundo porque también me entró el gusanillo y la fui viendo una y otra vez. La escena de moldear la montaña con el puré se me ha quedado grabada en el subconsciente. Creo que este filme no tiene la valoración y la fama que debería, un hito dentro del género. Cuenta la historia de Roy Neary, un reparador de líneas de tren de Indiana, a quien le cambia la vida tras experimentar un encuentro con un objeto volador no identificado, de cuya existencia está al tanto el gobierno de los Estados Unidos, el cual colabora con los ovnis en una especie de equipo internacional de científicos investigadores. De las ocho nominaciones...

Jordi Labanda

Imagen
Puede gustar más o menos, que sus ilustraciones estén hasta en la sopa, o que sus "máximas accionistas" sean las quinceañeras,...pero a decir verdad Jordi Labanda es un excelente creador gráfico. Un hombre que ha sabido dar una estética muy peculiar a todos sus dibujos.  Uruguayo afincado en Barcelona desde hace muchos años, siempre fue fiel a sus valores iniciales. Pese a su fama sigue siendo él el que controla todo el proceso de creación, de principio a fin, haciendo los bocetos, dibujándolos y coloreándolos a mano con su inseparable Gouache. Jordi Labanda se ha convertido en una marca, en un sello que vende ropa, colonias, libretas, mochilas, bolígrafos,...y que año tras año sigue encandilando a las nuevas generaciones. Abajo un vídeo que relata un día de su vida

John Barry

Imagen
Esta semana se ha ido a los 77 años uno de los grandes, de los pocos que quedan con este adjetivo. John Barry era uno de ellos. El más grande de los músicos de bandas sonoras de los últimos tiempos. Él fue el inventor del verdadero sonido de James Bond, y se le puede considerar un auténtico 007. Desde 1960 hasta 2001, su último trabajo para la película Enigma, no ha parado de crear  maravillas. No nos podemos olvidar de sus cinco Óscar, Bailando con lobos, Memorias de África, Born free (2 estatuillas),y El león de Invierno... Grammys, Baftas ,... un lujo de músico de los que ya no hay, con sentido clásico pero con fuertes convicciones pop.  Abajo John Barry en una de sus últimas apariciones públicas, dirigiendo su Goldfinger

Cosas que los nietos deberían saber

Imagen
Estar convaleciente después de una operación y no poder moverte de la cama tiene sus cosas buenas. Admiro a Mark Oliver Everett  desde hace tiempo por su música y por la manera de entender la vida. Tenía muchas ganas de leer su primer libro editado recientemente y titulado " Cosas que los nietos deberían saber" , como una de sus excelentes canciones. La verdad que fue un regalo perfecto, llegó a mis manos a la mañana siguiente de salir del quirófano y me lo acabé en 24 horas. Sencillamente genial. Esta historia   es la intensa autobiografía de alguien que, a pesar de tener sólo 47 años, ha vivido mucho. Mirando hacia atrás, el autor recuerda cómo experimentó la pérdida uno tras otro de todos los miembros de su familia, pero también cómo fue canalizando aquellos sentimientos hacia una manera de entender la vida y una sólida carrera artística que le han llevado a componer un buen puñado de canciones memorables. Las vida de Mr.E, como se hace llamar el propio Everett, no es ...

Mike Scott

Imagen
En los días grises se me vienen a la cabeza melodías de tierras donde la nube es frecuente. Hoy me ronda una de los escoceses Waterboys, el grupo de Mike Scott . Quizás nunca hayan tenido el éxito de otras bandas con menos talento que ellos, pero eso a  pasa  veces  en muchas  disciplinas. Cuestión de estar en el momento adecuado en el lugar adecuado. Son numerosas sus buenas composiciones, Fisherman´s Blues (1897), T he hole of the moon ,...pero me quedo con esta maravilla llamada "Glastonbury Song"  incluida en el último álbum de los de Edimburgo en 1993. Abajo, el "Glastonbury song" en directo.

Pixies covers

Imagen
Siempre tenemos en mente portadas de discos míticas, como la banana de Andy Warhol para la Velvet Underground. Pero fuera de los clásicos hay bandas que aparte de cuidar mucho su sonido lo han ido haciendo también con sus diseños de vinilos y cd´s. Hoy nos centramos en   los Pixies (1986-1993),    banda legendaria de Boston de finales de los ochenta y principios de los 90. Su música, personalmente, me parece maravillosa. Clásicos del rock como Wave of mutilation , Where is my mind o Debaser me siguen poniendo los pelos de punta después de veinte años. Pero hoy no analizaremos la música del grupo de Black Francis, sino sus maravillosas portadas. Doolitle, 1989 Trompe le monde, 1991 Death to the Pixies, 1992 Surfer Rosa, 1988 Wave of mutilation, recopilatorio *Portada inicio:Bossanova, 1990 Abajo una actuación en directo del Monkey gone to heaven en el show de David Letterman en el año 2006, cuando se volvieron ...