Entradas

Woody Allen, "Si la cosa funciona"

Imagen
Extraordinaria película del genio neoyorquino. Si la cosa funciona (2009)  nos habla de Boris Yellnikoff, un hombre maduro que siente que es demasiado inteligente para soportar la vida. Tras un intento fallido de suicidio abandona a su mujer y se instala en un cuartucho, donde sobrevive dando clases de ajedrez a niños. Lo que no puede imaginarse es que una visita inesperada le cambiará la vida.  El ritmo trepidante que lleva Woody Allen en toda su carrera cinematográfica  es de elogiar. En esta década tiene títulos excepcionales, como por ejemplo Match Point (2005) o Scoop (2006), ambas protagonizadas por Scarlet Johanson.  Sentarse a ver una de sus obras es un ritual, desde los créditos, que son siempre con la misma tipografía desde hace décadas, hasta los interiores de los apartamentos de su querido Manhattan. Reconozco que soy  fan suyo y es un placer que cada año tengamos siempre algo nuevo que disfrutar. Abajo el tráiler de esta genial comedia

Anuncios creativos

Imagen
La publicidad es un arte, de eso no hay duda, pero si está bien hecha y con creatividad llama poderosamente la atención. Eso es lo que me ha pasado cuando navegando me he encontrado con estas tres maravillas. Lo mejor es ver.

Foo Fighters

Imagen
Marzo y abril siempre son meses de novedades musicales, este mes en concreto con lanzamientos realmente buenos. Me quedo por ahora con lo nuevo de los Foo Fighters , la banda del fantástico Dave Grohl,ex batería de Nirvana. Ya van por su séptimo álbum y lejos de acomodarse han hecho una obra maestra dentro de un género complicado para hacer florituras. Wasting light está producido por el genial Buth Vig , (creador de Garbage y productor del "Nervermind" de Nirvana entre otras grandes bandas) y vaya si se nota su mano. Las guitarras han dado un giro, las bases rítmicas también,... 16 años de carrera inmaculada, no siempre con éxito comercial, pero con una calidad en sus trabajos inmejorable. Foo Fighters es,  sin lugar a dudas,  una de las mejores bandas de rock de estas dos últimas décadas.  Su nuevo single se llama Rope , y ya lo recomendábamos la semana pasada. Un verdadera delicia.

Liz Taylor y Warhol

Imagen
Andy Warhol retrató con una visión contemporánea los iconos culturales de su época. Todas sus creaciones son muy famosas, pero no vamos a hablar a estas alturas de su obra. Lo que me llama la atención es que con la muerte de Elisabeth Taylor se haya revalorizado su retrato  a lo Marilyn.   Nada menos que 20 millones de dólares de salida. ¿En qué punto el arte pierde su belleza para convertirse en negocio? , ¿ahora es mejor obra por costar 20 millones? Hay tantas preguntas en el negocio del arte que es mejor quedarse con la esencia y con el momento en que Andy plasmó esa imagen en su estudio. Todo lo demás es volátil, como la bolsa. Warhol en 1977 en un trabajo para BMW En Detroit, 1985

Pet Shop Boys y su The Most Incredible Thing

Imagen
Neil Tennant y Chris Lowe son a mi juicio el dúo de música electrónica más importante de este último cuarto de siglo. La noticia no es  lo evidente, sino que acaban de publicar The Most Incredible Thing , la música para un ballet de larga duración inspirado en un cuento de Andersen con la coreografía del argentino Javier de Frutos. Curioso. Pet Shop Boys conocieron a Iván Putrov,  director del Royal Ballet  hace más de cuatro años, por aquel entonces  les pidió que escribieran una partitura de ballet para él.  Lowe y Tennant sugirieron que "La cosa más increíble" sería la base narrativa perfecta  para un nuevo ballet.  La historia arranca cuando el monarca de un reino que ha perdido la ilusión convoca un concurso en el que los contendientes lucharán por la mano de su propia hija a cambio de concebir "la cosa más increíble del mundo".  El ballet " The most incredible thing"   se estrena este mes en Londres  y, si todo va bien, después...

Quai du Louvre, Monet

Imagen
Monet es uno de esos pintores importantes en el tiempo, quizás menos de lo que se merece porque nunca fue un transgresor del pensamiento y la forma, como hicieron otros con menos calidad pero más labia.   Reconozco que no es uno de mis pintores favoritos, pero este cuadro es especial. Cuando lo ví en su día me enamoré de él. Más que un pintor de imágenes bellas, Monet capturaba estados de ánimo. Y esta imagen realizada en 1867 es un resumen de sus conceptos, una imagen limpia que refleja el Paris del siglo XIX. Una obra exquisita.

Mejor Imposible

Imagen
Es de esas películas con encanto, de las que se te quedan en la retina, con u n guión deliciosamente perfecto y singular.  Todo transcurre entre un neurótico cascarrabias, novelista de éxito  (Jack Nicholson)   , y su relación con una camarera (Helen Hunt) y su vecino gay. Con estos tres elementos James L.Brooks hizo de esta comedia una joya con sabor a clásico.  Si a esto añadimos que sus tres protagonistas bordan sus interpretaciones (Oscar para Nicholson y Hunt en 1997), pues tenemos un cocktail perfecto. Como dice el título de la película, Mejor Imposible. Ya han pasado 14 años y sigue tan fresca. Imprescindible comedia que ya es un clásico.